Saltar al contenido

Tipos de lavavajillas

11 de enero de 2024

Es importante saber exactamente las características del lavavajillas que estàs buscando, por esa misma razón te vamos a hacer una ruta guida hasta encontrar el mejor lavavajillas para tu mejor uso. Las medidas de los lavavajillas dependen del tipo de servicio que desees, son importantes estos aspectos antes de comprar tu lavavajilla ideal.

  1. El tipo de instalación que necesitas para tu lavavajillas, es decir, uno de libre instalación o un lavavajillas integrable.
  2. El espacio que dispones, sobre todo el ancho total del lavavajillas.
  3. El consumo de tu lavavajillas, es bueno saber lo que consume el electrodoméstico.
  4. La capacidad de servicios que necesitas. Hay lavavajillas que lavan desde 6 servicios, y otros que lavan hasta 14 servicios.

¿Qué tipo de lavavajillas hay?

Atendiendo a la instalación, puedes escoger entre los siguientes tipos de lavavajillas:

Lavajillas de LIBRE INSTALACIÓN

Ok Se instalan donde desamos, es decir, bajo la encimera, que sería lo habitual, o a la vista. Al igual que en tu lavadora, un lavavajillas de libre instalación se puede colocar en casi cualquier lugar donde haya una conexión de agua, un punto de drenaje y conexión eléctrica. La mayoría de los lavavajillas de libre instalación o independientes vienen en un tamaño estandarizado.

Lavavajilla integrable.
Hace que tu cocina sea mucho más elegante y moderna

Lavavajillas INTEGRABLES

Ok Se instalan siempre bajo la encimera. El frontal es igual al acabado de los muebles de la cocina, sigue el mismo diseño y el display y los mandos quedan ocultos. Los lavavajillas integrables vienen sin panel frontal, para que puedas colocar su propio panel frontal y que coincida con los muebles de tu cocina. Esto le da a tu lavavajillas un diseño elegante, moderno y oculto. Por lo general, requieren algunos trabajos adicionales para darles el aspecto final y pulido para el que están fabricados.

Medidas de lavavajillas según su ancho

¿Tienes dudas al pedir por internet? Antes de comprar tu lavavajillas, mide cuidadosamente tu cocina, dejando espacio para que se abra la puerta y espacio para el cableado eléctrico y las tuberías de agua en la parte trasera. ¡Se preciso! Si el lavavajillas es incluso 1 mm demasiado ancho para el espacio, tendrás que cambiarlo o modificar el hueco. Toma la cinta métrica y verifica la altura, el ancho y la profundidad de tu modelo actual o el hueco donde quieres poner tu nuevo lavavajillas.

Los tamaños y medidas de lavavajillas son 3. Los 2 primeros tipos están diseñados para caber debajo de la encimera de una cocina normal.

Lavavajillas 60 cm de ancho

Es el tamaño más habitual en los hogares y el de mayor tamaño, con más capacidad para limpiar platos y vasos. Lavan hasta 14 servicios completos, lo que lo hará más fácil y rápido si tienes invitados que vienen para la comida o cena del fin de semana. En la mayoría de estos lavavajillas, puedes instalarlos con o sin tapa protectora, lo que hace que la altura pueda variar unos 3 cm. Hay tanto lavavajillas de 60 cm de libre instalación como lavavajillas de 60 cm integrables

Lavavajillas 45 cm de ancho

Es el tamaño ideal para cocinas pequeñas con poco espacio, para hogares donde viven una persona, una pareja o alguien que come poco en casa. Las prestaciones y potencia de limpieza son similares a los lavavajillas de 60 cm pero a partir de un diseño más compacto y delgado. Lavan hasta 11 servicios. El tamaño de estos lavavajillas tiende a variar bastante, por lo que es mejor medir bien tu espacio para asegurarte de que se ajuste. Las medidas de alto y fondo son las mismas que los lavavajillas de 60 cm. Como los anteriores, hay lavavajillas de 45 cm de libre instalación lavavajillas de 45 cm integrables

Lavavajillas compacto

Las medidas de lavavajillas compactos son de 45 cm de alto (siempre con tapa) e ideales para poner sobre la encimera. Lavan unos 6 servicios. Su anchura es de unos 55 cm, el fondo es de unos 50 cm por lo que pueden considerarse de medidas especiales. Estan diseñados para ofrecer una solución compacta para hogares más pequeños. Aquí los puedes ver: Lavavajillas compactos de libre instalación y lavavajillas integrables de medidas especiales.

Tipos de lavavajillasMedidasNº de servicios máx.Tipo de instalación
Lavavajillas libre instalaciónAncho: 60 cm
Alto: 83-85 cm
Fondo: 58-60 cm
12-14 serviciosBajo encimera
Ancho: 45 cm
Alto: 83-85 cm
Fondo: 58-60 cm
9-11 servicios
Lavavajillas integrablesAncho: 60 cm
Alto: 83-85 cm
Fondo: 58-60 cm
12-14 servicios
Ancho: 45 cm
Alto: 83-85 cm
Fondo: 58-60 cm
9-11 servicios
Lavavajillas compactosAncho: 55-59 cm
Alto: 45-46 cm
Fondo: 48-50 cm
6 serviciosSobre encimera

Por lo general, necesitarás un par de centímetros de espacio libre detrás de tu lavavajillas para colocar la manguera de desagüe, la manguera de agua y permitir un poco de espacio de ventilación.

Ten en cuenta que la altura total del lavavajillas puede ajustarse regulando las patas hasta unos 2 cm aproximadamente. Ello te ayudará a ajustarlo perfectamente con la base de tu encimera de mármol o Silestone.

Medidas lavavajillas 60 cm

Medidas lavavajillas 60 cm (aprox.)

Medidas lavavajillas 45 cm

Medidas lavavajillas 45 cm (aprox.)

Medidas lavavajillas compacto

Medidas lavavajillas compacto (aprox.)


Esperamos que esta información sobre las medidas de lavavajillas te ayude a comprar el lavavajillas más adecuado para tus necesidades de espacio.

¿Cuánto consume un lavavajillas?

Gracias a las últimas tecnologías, se ha mejorado la eficiencia de los lavavajillas para reducir su consumo energético y hacerlos sostenibles. 

Pero, aun así, puede que al ponerlo en marcha te preocupe si este aparato gasta mucha luz. En ese caso, lo mejor es que salgas de dudas y pongas en práctica algunos consejos para hacer un buen uso y reducir el consumo eléctrico. Por ti y por el planeta.

El lavavajillas y su consumo eléctrico

Hay personas que no están convencidas de incorporar este aparato en sus cocinas, ya que temen que la factura de la luz se incremente. De hecho, solo se encuentra en el 53% de los hogares. Sin embargo, ¿qué hay de cierto en ello?

Como siempre, el consumo de energía de un lavavajillas depende de varios factores, desde la eficiencia energética que te indica la etiqueta del aparato hasta el programa que utilizas o la frecuencia de uso. Antes de explicarte algunos consejos para ser más eficiente, estos son los datos que son importantes para ti:

Por lo general, el consumo medio de un lavavajillas es de 246 kWh al año

Eso representa un 3 % del consumo de electricidad del total del hogar.

En tu factura de luz anual, supone un gasto de unos 30-50 euros.

Fuente: IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía)

Lo que parece estar claro a estas alturas es que es mucho más sostenible el lavavajillas que lavar los platos a mano. Estudios como el de la Universidad de Bonn (Alemania) explican que con este electrodoméstico consumimos un 50% menos de agua y un 28% menos de energía.

¿Cuánto consume el lavavajillas por hora?

Como siempre, cogeremos valores aproximados para hacer el cálculo, porque el resultado depende de la marca, el modelo o el programa que escoges.

Pongamos que un lavavajillas de unos 1.500 W tarda 120 minutos en completar su programa. La energía consumida será de 1,5 kWh. Si cogemos el precio medio del kWh del día 17 de julio de 2023, 0,1526 €/kWh, esto se traduce en 13,73 euros por lavavajillas.

El consumo del lavavajillas: ¿cómo reducirlo en tu día a día?

Si te preguntas si se puede reducir el gasto energético de este electrodoméstico, la respuesta es sí. Como en Naturgy queremos ayudarte a gestionar de forma eficiente la energía de tu hogar y a ahorrar en la factura de la luz, hemos recopilado estos consejos.

Lavaplatos VS lavar los platos a mano

Los lavavajillas modernos europeos utilizan menos agua y energía que lavar los platos a mano. Un lavavajillas gasta una media de 10 litros de agua por lavado y lavar la misma cantidad de platos a mano se gasta entre 10 y 20 veces más agua.

Según un análisis elaborado por el Canal de Isabel II en colaboración con BSH electrodomésticos España, llegaron a la conclusión que lavar la vajilla a máquina es más ecológico que lavarla a mano.
Las mediciones de agua gastada para los lavados a mano fueron de 88-89 litros diarios, de los cuales 52 litros son de agua caliente. Dicho gasto representó aproximadamente el 26% del gasto en agua total de una vivienda.
En cambio, las mediciones de agua media gastada por los lavavajillas fueron de 54-55 litros diarios, de los cuales 24-25 litros son de agua caliente. Este gasto representó aproximadamente el 15-16% del gasto en agua total de una vivienda.
Dichos resultados revelan que lavar los platos en un lavavajillas representa un ahorro en agua del 9% del consumo total de las viviendas analizadas. Una media de 30-31 litros menos al día.

Cuando se usa el lavavajillas no siempre aplicamos los programas de lavado adecuado. Piensa que mucha parte del consumo del lavavajillas se usa para calentar el agua. Ten en cuenta que los programas largos calientan más agua y gastan más electricidad. Enjuaga los utensilios más sucios con agua fría. Ello te permitirá usar programas más cortos y eficientes.

Es un error poner en marcha el lavavajillas sin que esté lleno del todo ya que derrochas energía y agua. Utiliza el lavavajillas a plena carga y con programas del tipo “eco”, que, aunque son más largos, ahorran más agua y energía. Piensa que, aunque el lavavajillas tarde mucho más en lavar los platos, lo hace a menor temperatura y en consecuencia consume menos energía.

Cuando tengas que comprar un lavavajillas barato ten muy en cuenta los consumos, tanto el energético como el consumo de agua. Estos se especifican por cada ciclo de lavado y/o por consumos anuales.

Y no olvides qué tipo de funciones necesitas y otras características de tu gusto. Hay muchas funcionalidades que te ofrecen los fabricantes de lavavajillas, así como otras características que debes tener en cuenta y que pueden resumirse en el número de programas de lavado, el programa rápido, el programa “eco”, la programación diferida, el ajuste de la temperatura, los diferentes sistemas de seguridad antifugas, el nivel de ruido en dB, la clase energética, los tipos de cestas, el número de bandejas, con conexión Wi-Fi, con luz interior, etc.

Lavar los platos a mano
Lavar los platos a mano

Lavar los platos con lavavajillas
Lavar los platos con lavavajillas

Selección de marcas de lavavajillas destacadas

Nos enorgullecemos de tener en stock marcas de confianza y calidad. Con Beko, Bosch, AEG, Balay, Siemens y Teka entre nuestras marcas más conocidas y familiares, encontrarás fácilmente el modelo de alta calidad que se adapte a ti. A continuación, tienes las marcas de lavavajillas que más se venden en nuestro mercado, tanto de libre instalación como integrables.

Lavavajillas Beko
Lavavajillas Beko

Lavavajillas Bosch
Lavavajillas Bosch

Lavavajillas AEG
Lavavajillas AEG

Lavavajillas Balay
Lavavajillas Balay

Lavavajillas Siemens
Lavavajillas Siemens

Lavavajillas Teka
Lavavajillas Teka

Ten en cuenta que en función de las medidas de lavavajillas y del tipo de instalación, el precio de tu nuevo lavavajillas puede variar considerablemente. Ten en cuenta que la clase energética y otras funciones adicionales influyen en el precio final del lavavajillas. Los rangos de precios de los lavavajillas que podrás encontrar en Clickelectrodomésticos son los siguientes:

Tipos de lavavajillasAnchoPrecio mínimoPrecio máximo
Lavavajillas libre instalación60 cm227 €1.241 €
45 cm229 €672 €
Lavavajillas integrables60 cm304 €1.620 €
45 cm294 €720 €
Lavavajillas compactos55-59 cm251 €741 €